Pando, 25 de abril (Unicom – MMAyA).- El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (FONABOSQUE), suscribió cinco convenios interinstitucionales con los Gobiernos Autónomos Municipales de Cobija, San Lorenzo, Bolpebra, San Pedro y Puerto Gonzalo Moreno, del departamento de Pando, para el cofinanciamiento para la elaboración de Estudios de Diseño Técnico de Preinversión para proyectos forestales estratégicos.

El objetivo es fortalecer el manejo integral y sustentable de los bosques, además de proteger fuentes de agua y recuperar áreas degradadas mediante sistemas agroforestales, iniciativas que reafirman el compromiso del Gobierno con la restauración ecológica, la resiliencia climática y el fortalecimiento de las economías locales a través de prácticas sustentables que beneficien a las comunidades y al entorno natural.

Durante su alocución, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz, manifestó la importancia que tiene el trabajo conjunto en lo que se refiere al cuidado de la Madre Tierra, por lo que convocó a las autoridades municipales y departamentales, además de organizaciones sociales e indígenas, a contribuir en esta tarea.

“En esta tarea de la forestación y reforestación, les pido que nos acompañen. Nuestro Presidente (Luis Arce) ya está llevando adelante el programa Pulmones Verdes y nosotros, como Ministerio, estamos impulsando igual una gran campaña para consolidar a Bolivia como nuestra Gran Casa Verde. Cuando hablamos de esta tarea, no solo hay que pensar en el área rural, sino también en el área urbana ya que el medio ambiente es un tema de interés de todos”, aseveró.

La autoridad aprovechó la oportunidad para saludar el acompañamiento realizado por algunos senadores y diputados que trabajan para mejorar las condiciones de sus regiones y lamentó que otros asambleístas solamente busquen perjudicar el trabajo e impedir el financiamiento para atención de desastres y cuidado del medio ambiente en el país.

A su turno, el alcalde de San Lorenzo, Eduardo Flores, agradeció al presidente Luis Arce por seguir trabajando con los municipios rurales de Pando además del compromiso del Ministerio de Medio Ambiente y Agua para implementar iniciativas que beneficien, principalmente a los pobladores de esta región.

“Para los gobiernos municipales que hoy firmamos este convenio, es importante transmitir a nuestras comunidades que estamos llegando con este fortalecimiento. Nuestro departamento de Pando, el año pasado, tuvo dificultades por incendios forestales y este programa nos permitirá fortalecer y cuidar nuestros bosques”, aseveró.

Los proyectos contemplados con esta firma de convenio son: Reforestación de Bosques y Recuperación de Fuentes de Agua e Implementación de Sistemas Agroforestales en el municipio de Cobija; Producción de Plantines Mejorados y Uso de Cobertura para la Implementación de Sistemas Agroforestales en Áreas Degradadas del municipio de Puerto Gonzalo Moreno; Implementación de Sistemas Agroforestales para el Mejoramiento de la Cobertura Forestal y como Alternativa Económica Sustentable en comunidades del municipio de Bolpebra; Forestación y Reforestación ‘Sembrando Vidas’ mediante la Gestión Forestal en el municipio de San Lorenzo; y Producción de Plantines para Mantenimiento, Protección y Conservación de Plantaciones Forestales en el municipio de San Pedro.