La Paz, 10 de abril de 2025 (Unicom – MMAyA).- Con el objetivo de contribuir y mejorar las condiciones de vida de los bolivianos, además de garantizar la seguridad alimentaria, el viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo, en representación del ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz, firmó hoy un convenio para la construcción del Sistema de Riego Circuata – Polea.

“Nuestro gobierno, a la cabeza de nuestro presidente Lucho Arce, y de nuestro ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz, están comprometidos para que todos estos proyectos se hagan realidad, porque nuestro hermano presidente piensa en la producción agrícola, que nuestros productores tengan acceso directo a los sistemas de riego”, aseveró la autoridad.

La obra, que se construirá en el municipio de Cajuata y beneficiará a estas dos comunidades del departamento de La Paz, beneficiará a 295 familias y optimizará 464,95 hectáreas bajo riego; el proyecto cuenta con una inversión superior a los Bs 30.9 millones.

Con esta iniciativa, se busca mejorar la gestión de agua para riego en ambas comunidades y así fortalecer la infraestructura agrícola, promoviendo una administración eficiente y sostenible en favor de los pobladores de esa región.

“Gracias a nuestro hermano Presidente, hoy se cumple el sueño de muchos hermanos beneficiarios (…) siempre voy a agradecer al Ministerio de Medio Ambiente y Agua por hacer de este proyecto una prioridad, creo que nunca el municipio de Cajuata tuvo una inversión de más de 30 millones de bolivianos en un solo proyecto”, aseveró el alcalde de Cajuata, José Ángel Pérez, al destacar otras obras como sistemas de alcantarillados y riegos que están a punto de consolidarse.

En la comunidad Circuata, se construirá una obra de toma sobre quebrada con captación tipo tirolés y una red principal de tuberías hdpe de 315 a 110 mm, además de 26 puentes pasarelas y un reservorio revestido con geomembrana. Se instalarán 166 acometidas y 209 sistemas de riego por goteo para irrigar 215.77 hectáreas.

En Polea, se llevará a cabo una obra de toma con captación tipo tirolés y una red principal de tuberías hdpe de 250 a 110 mm. Se construirán 18 puentes pasarelas, un reservorio de hormigón armado de 300 m³ y se instalarán 95 acometidas y 98 sistemas de riego por goteo, garantizando riego para 249.18 hectáreas.