El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en alianza con instituciones públicas, comunidades locales y organizaciones sociales, inició este jueves una ambiciosa campaña de reforestación en el Parque Nacional Tunari, afectado por incendios forestales. La actividad, encabezada por el ministro Alvaro Ruiz, busca recuperar 7 hectáreas mediante la siembra de 7 mil plantas nativas, fortaleciendo la resiliencia ecológica de esta área protegida.
La jornada contó con la participación de las FF.AA, el SERNAP (Servicio Nacional de Áreas Protegidas), el Gobierno Municipal de Quillacollo, comunarios de Molle Molle, unidades educativas y organizaciones sociales, quienes colaboraron en la plantación para restaurar los suelos y la biodiversidad local.
“Cuando llegamos al ministerio, nos planteamos un desafío muy importante que nos dijo el presidente Luis Arce. Hay que hacer la reforestación más grande de Bolivia, y nos vamos a preparar para eso”, acotó el ministro Ruiz.
La reforestación se enfocó en zonas críticas donde los incendios arrasaron con la vegetación, aumentando el riesgo de erosión y pérdida de hábitats. Las plantas utilizadas fueron cultivadas en viveros comunitarios de la región, garantizando su adaptabilidad al entorno.
El cuidado del medio ambiente, es un compromiso tenemos que tener todos los ciudadanos del mundo, no solamente de un municipio. Como autoridades coyunturales tenemos que hacer el esfuerzo.