El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alvaro Ruiz, sostuvo una reunión extensa con los representantes de los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) en la ciudad de La Paz, con el objetivo de analizar las problemáticas que afectan a los trabajadores de las áreas protegidas del país.

Durante la reunión, los guardaparques expusieron los diferentes problemas por los cuales atraviesan en el cumplimiento de sus actividades diarias, dando a conocer diferentes demandas para mejorar su labor. Asimismo, realizaron diferentes recomendaciones para mejorar el SERNAP y la defensa de las áreas protegidas.

El ministro, agradeció las contribuciones y aseguró que las demandas serán integradas en la agenda inmediata de la cartera: “Los guardaparques son los guardianes de nuestro patrimonio natural. Trabajaremos para fortalecer su labor y asegurar que el SERNAP cuente con una dirección comprometida con la protección de la vida y los ecosistemas”. 

Por su parte, los representantes de los guardaparques valoraron el espacio de diálogo y expresaron su esperanza de que las propuestas se traduzcan en acciones concretas. “Confiamos en que este acercamiento marque un antes y un después en el apoyo a nuestro trabajo y en la defensa de las áreas protegidas” destacó uno de los guardaparques.

El SERNAP, es responsable de administrar 24 áreas protegidas que cubren cerca del 16% del territorio nacional, enfrenta retos sin precedentes debido al cambio climático y las presiones antropogénicas. Este diálogo refuerza el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la conservación y el desarrollo sostenible.